Mostrando las entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

14 jul 2011

PAMPA YAKUZA en el Teatro Colegiales

PAMPA YAKUZA
VIERNES 12 DE AGOSTO / 20 HS
EN: EL TEATRO COLEGIALES
(FEDERICO LACROZE Y ÁLVAREZ THOMAS)
20 HS PUERTA - 21 HS SHOW PUNTUAL
ENTRADAS ANTICIPADAS EN LOCURAS, LEE-CHI Y TICKETEK
ENTRADAS ANTICIPADAS + “SINGULARMENTE” SOLO EN LOCURAS DE ONCE, FLORES Y BELGRANO Y EN JASON (CALLE 6 - LA PLATA). Show Apto Para Mayores de 7 Años.

PAMPA YAKUZA presenta el VIERNES 12 DE AGOSTO EN EL TEATRO COLEGIALES su nuevo y muy bien recibido disco: "SINGULARMENTE". Este trabajo fue grabado en los estudios Del Cielito con la producción artística de Pepe Céspedes y Osky Righi (Bersuit Vergarabat) entre diciembre de 2010 y enero de 2011 siendo posteriormente masterizado en Los Ángeles, EE.UU. por el ingeniero reconocido internacionalmente, Tom Baker.

SINGULARMENTE tiene once canciones que recorren el abanico musical al que ya nos tienen acostumbrados, donde la mixtura de géneros sigue siendo su propuesta. Transitan el rock, la chacarera, la canción y el reggae entre otros. Todo esto apoyado en un mensaje franco y directo que encuentra la empatía del oyente y lo transporta a diversos climas gracias a la energía que emanan de sus temas y a la diversidad de instrumentos, convirtiéndola así en una propuesta única.

PAMPA YAKUZA cuenta con casi diez años de trayectoria, tres discos de estudio y un cd-dvd en vivo editados de manera independiente y autogestionada.
El público sigue sumándose fecha tras fecha, haciendo de esta banda una realidad tangible que ya dejó de ser promesa.
Listos para dar el salto y pasar a la primera línea del rock local, el grupo da pasos firmes y trabaja incansablemente recorriendo diferentes escenarios, llevando su diversidad musical y su lírica profunda.

Quien haya asistido a un show de Pampa Yakuza sabe que la energía que se vive en sus conciertos va desde la fiesta y el baile, hasta momentos de intimidad y reflexión, invitando siempre a cantar las canciones que llegan desde el escenario convirtiéndolo en un cóctel altamente adictivo.

Los invitamos a recibir SINGULARMENTE: este extraordinario material formado por un puñado de canciones donde cada una es, en sí misma, un mundo que invita a recorrer el siguiente. Tema por tema.

INTEGRANTES: Hernán Saravia: voz líder- Yaku Quiroga: voces Adrián Brunetto: guitarra- Ariel Viale: batería y percusión Gustavo Vitale: percusión- Luciano Katz: guitarra, charango, banjo y coros Ricardo Jahni: bajo- Salvador Rodofili: saxo alto, tenor y acordeón- Darío Varela: trombón

11 jul 2011

Richie Gajate-García en Argentina

Richie Gajate-García brindó más de 450 clínicas y sigue siendo uno de los educadores y conferencistas de mayor demanda. Su nombre también está en uno de los productos más populares de Latin Percussion, el Soporte "Gajate Bracket".

García grabó y tocó en vivo con Sting y Phil Collins, entre muchos otros. Trabajó en las bandas sonoras de las películas “Maid in Manhattan”, con Jennifer López, así como en “I Spy”, con Eddie Murphy y en “The Mummy Returns”. También completó su nuevo CD de solista, “Entre amigos”, y estuvo de gira con Diana Ross, Don Henley, Patti LaBelle e Hiroshima. "Busco nuevos sonidos constantemente", dice, "y no soy completamente parcial a un solo instrumento, lo que pienso que añade color y atractivo a mi interpretación".

Richie se convirtió en artista exclusivo de LP en 1975, cuando tocaba con Frankie Valli and the Four Seasons. "Si quieres ser percusionista, y ser reconocido como un profesional, entonces tocas LP". "La calidad es notoria; LP fabrica los mejores instrumentos que hay disponibles".

García sabe que ser percusionista era una opción natural de carrera para él. "Soy Puertorriqueño, y los instrumentos de percusión se encuentran a través de toda nuestra cultura". Richie tomó la decisión de tocar música profesionalmente mientras estudiaba en el Conservatorio Americano de Música en Chicago. Las principales influencias de Richie fueron su padre (percusionista de la Orquesta de Xavier Cugat), Armando Peraza, Monchito Munoz (timbalero de Tito Rodríguez), Changuito, Cándido Camero y Giovanni Hidalgo.

La técnica de Richie Gajate-García es demostrada en sus videos “Adventures in Rhythm”, Volúmenes 1 y 2, producidos por Latin Percussion.

Richie Gajate-García colaboró con LP para crear una línea de congas y bongoes de alta calidad, la cual presenta el singular arte de Héctor García, artista de Los Ángeles.

El próximo miércoles 3 de agosto desde las 19:00 hs Richie Gajate-García ofrecerá una clínica/show en el Teatro Maipo, Esmeralda 443, con entrada libre y gratuita. Músico invitado: Yeye López y su banda.

Entre los presentes se sortearán, instrumentos de percusión Latin Percussion de última generación.

Richie Gajate-García en Argentina.

Miércoles 3 de agosto - 19:00 hs.

Clínica-Show - Teatro Maipo.

Entrada libre y gratuita.

8 jul 2011

CATUPECU MACHU EN EL ESTUDIO

Desde marzo Catupecu Machu está trabajando en lo que será su séptimo disco. Está previsto que llegará a las bateas a mediados de septiembre.

Desde marzo, y luego de la gira más extensa y convocante presentando Simetría de Moebius (galardonado con un Premio Gardel 2010 en la categoría Mejor Album Grupo de Rock) Catupecu Machu está trabajando en el que será su séptimo disco de estudio.
El material está siendo registrado en “Club Audio”, el estudio de grabación del grupo, junto a Mariano Bilinkis como ingeniero de grabación, quien participó también en los anteriores discos de Catupecu Machu.
El disco será masterizado los primeros días de agosto en Sterling Sound Studios de Nueva York, por Tom Coyne.
Por el momento, está previsto que llegaría a las bateas de Argentina y otros países de latinoamérica, a mediados de septiembre.

5 jul 2011

El Otro Yo se presenta en La Plata

El Otro Yo continúa su gira «Hacia la quinta dimensión esperando el 2012» el 8 de julio en la Sala Opera del Teatro.

El Otro Yo dará un show especial presentando «Ailabiu EOY», más «Los hijos de alien», más clásicos en La Plata en la Sala Opera del Teatro (Calle 58 e/10 y 11) el viernes 8 de julio a las 20 h. Las entradas para el show en La Plata se consiguen en tuentrada.com, Jason (La Plata), Locuras (Once, Flores), La Estaka (Quilmes), Lee-chi (Lomas) y Hateful (Berazategui).

¿Querés ganarte entradas para este show? Ingresá aqui y participa del sorteo:
http://www.facebook.com/pages/El-Altillo-Under/40685645990

La gira continuará con shows en el interior del país (Paraná, Córdoba y Villa María, entre otros), Chile y Perú, para luego participar en el «Unite Tour» con más de treinta shows en México y Estados Unidos.
Acerca de Ailabiu EOY

«Ailabiu EOY» fue grabado en México y remasterizado en Canadá en 2009. Contó con la producción de Paco Huidobro (guitarrista de Fobia) y Jason Carmer y la participación como músicos invitados de Quique Rangel (Café Tacvba), Leonel Pérez, Iñaqui Vázquez (Fobia) y Tito Fuentes (Molotov). Fue editado en marzo de 2010. La presentación oficial se realizó el pasado mes de mayo en el Salón Dorado de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Sabías qué?

El Otro Yo es la tercer banda independiente en llegar a Obras (primero fueron Los Redonditos de Ricota y luego La Renga).

Es el primer grupo latino en tener una aplicación de iPhone y el tercer grupo en el mundo junto con Nine Inch Nails y Radiohead en tener una red social en su página web.

Es el grupo independiente que más discos grabó en los '90.

Hicieron la gira más grande en la historia del rock nacional: «la Gira Interminable».

Pixies y Smashing Pumpkins eligieron a El Otro Yo para acompañar sus shows en Argentina.

Es el primer grupo en generar contenidos exclusivos para su canal oficial de YouTube: EOY TV www.youtube.com/elotroyooficial .

Reviví el último show en el Salón Dorado en: http://www.youtube.com/watch?v=N_ba_PYyTBE


Valentín y los Volcanes - Piedras al Lago (Single en Vinilo 7" - Echo Resonance)


Un vinilo, dos canciones, una banda de rock, una de esas bellezas que la geología todo el tiempo intenta comprender, una empresa inexplicable que pareciera no tener otro fin que el de ponderar en un arrebato todo lo que tiene para dar. Feliz inconsciencia, ante nosotros Valentín y los Volcanes reivindica una vez más y con deliciosa naturalidad, esa fascinación por la mala vida, el amor en los poblados, lo misterioso de la suerte esquiva y finalmente las pequeñas victorias, todo, todo, ahora a 45 RPM.

El formato vinilo, de la mano del newyorkino sello Echo Resonance, aborda estas canciones con la calidez de lo anacrónico y lo inevitablemente atemporal. "Piedras al lago" y "Nunca seré una canción en la radio" (personal versión de "Fish" de Daniel Johnston) afortunadamente suenan también a "este momento", a ya, a hoy, a lo que se agita y se derrama en una hermosa cadencia de guitarras y voces amuchadas. Canciones que transcurren como esas cosas que mañana o pasado tal vez no puedan entenderse, aún cuando permanezcan ahí, como un paisaje que desaparece y del que solo quedan figuras, contornos o surcos que no paran de girar, girar y girar siempre en el mismo lugar, una hermosa paradoja musical. Todo se reduce a una trampa perfecta, Valentín ylos Volcanes recrean hoy, el momento en el que tropezamos con esas canciones que nunca dejaremos de entonar.

Valentín y los Volcanes se presentarán este viernes 08 de julio en el inexpugnable Tío Bizarro junto a Los Reyes del Falsete.

Para El Altillo Under: Fernando Graneros

2 jul 2011

Luciana Jury presenta “Canciones brotadas de mi raíz”

“Canciones brotadas de mi raíz” es el primer disco solista de Luciana Jury, cantora, guitarrista y compositora de la provincia de Buenos Aires.

Luciana Jury interpreta aquí obras anónimas, de autor y algunas composiciones propias. Suerte de extracto sonoro que resume su identidad, de donde viene y quién es, "Canciones brotadas de mi raíz" incluye 14 canciones que son rescatadas desde el recuerdo de su infancia y adolescencia. Su voz invita a recorrer tierras cuyanas, chilenas, bolivianas, de nuestro norte y también suburbanas.


"Canciones brotadas de mi raíz" es un disco amoroso: historias de pasiones correspondidas, amores imposibles, esperas desgarradoras y declaraciones inesperadas. Luciana Jury abre la puerta de este flamante trabajo con “Yo no sé qué me han hecho tus ojos”, valsecito de Canaro.

Junto a Carlos Moscardini grabó en 2008 “Maldita huella”, disco que recibió numerosos halagos por parte de la prensa especializada. Es una de las artistas invitadas en el último álbum de Quique Sinesi, "Cuchichiando" (obras del Cuchi Leguizamón por Sinesi), editado el año pasado.

También ha incursionado en cine con una participación en el largometraje “El piano mudo”, de su padre Jorge Zuhair Jury sobre la vida de Miguel Ángel Estrella.

“Canciones brotadas de mi raíz” – 2011:

· Yo no sé que me han hecho tus ojos (vals, Francisco Canaro)

· Tu eres la dulce trigueña (estilo anónimo de la provincia de Buenos Aires)

· La mariposa (cueca recopilada por Violeta Parra)

· Corazón santiagueño (chacarera - Chango Rodríguez)

· Ayer cuando iba a la trilla (tonada autor anónimo)

· Ingrato mío (recopilación chilena, Charo Cofre)

· Una pena nuevamente (tonada, Carlos Guastavino – Eduardo Falú)

· De a poquito quiero amarte (gato, Luciana Jury – Carlos Delgado)

· Cuando el amor se aproxima (aire de landó y de chacarera, Jorge Zuhair Jury y Luciana Jury)

· Cuando regreses (ranchera, Víctor Yunes)

· Quisiera que salga un tigre (bailecito, autor anónimo)

· Canción de lejos (César Isella – Armando Tejada Gómez)

· Deja que te quiera (kaluyo, autor anónimo)

Trago de sombra (Eduardo Falú – Jaime Dávalos)

El disco está editado y distribuido por el sello de música latinoamericana SURAMUSIC en todo el país (www.suramusic.com.ar)

Viernes 15 de julio a las 23.00hs

Teatro del Viejo Mercado
(Lavalle 3177 – Abasto)

Reservas 2055-8500 ‎
Localidades $30

Más información: www.myspace.com/lajury


27 jun 2011

Los Tolchocos presentan Polly Brown

Los Tolchocos es una banda de psychobilly –surfer formada por Juano Malaonda en voz; Kid Fernández en guitarra y coros, Nahuel Mazza en batería, Maximiliano Pizarro en bajo, Flavio Navarro en guitarra y coros y Federico Martini en percusión.

Tras siete años surfeando el circuito under la banda recorrió diferentes estilos musicales hasta encontrar una perfecta fusión entre el Rock n' Roll, el surf rock , el rockabilly, la cumbia y el hardcore, generando así melodías exactas para los ritmos vertiginosos y pegadizos de sus canciones. Que son influenciados por bandas como Dion & the Belmonte, Jan and Dean y Dead Kennedys.

De este proceso de búsqueda musical es que surge “Polly Brown”, su primer disco editado por su propio sello Mala Onda Records. En este manejan con enorme conocimiento y habilidad la trocha sinuosa del rockabilly, el garage y el punk. Logrando que “Polly Brown” sea un collar de perlas sofisticadamente salvajes. Con una balada a lo Elvis, colaraturas surf y canciones que podrían ser de lo mejor del catálogo de algún rockero clásico y tontamente arrogante, se entremezclan con poderosas composiciones de pulso acelerado y furioso que jamás bajan los decibeles, ya sea por fuerza o por emoción.

“Polly Brown” es el primer corte del álbum, que también cuenta con un videoclip. “¿Quién es la que mira con tanto desdén?/ desesperada busca bajar del tren / quiere jugar, quiere perder / desesperada busca bajar del tren”, evoca el grupo en la canción.

Polly Brown fue producido Damián Biscotti baterista de la banda Cadena Perpetua y Fernando Palestro de Saibo. Los temas fueron compuestos por Juan Aguiar y Santiago Fernández. Fue grabado en El Garage Estudio. La mezcla y la masterización la realizo Fernando Palestro. El arte del álbum corresponde al diseñador Santiago Fernández.

El disco esta compuesto por 12 canciones: Amanecer mirando el sol, I am John Wayne, Jueves a la noche, Duelo a mano armada, Hoy Mujer, Marijuana, Cuchillo, El caminante, Polly Brown, Prefiero, Un as entre las sobras.

Más información: http://www.lostolchocos.com.ar


23 jun 2011

Laura Vázquez & Sandra Baylac presentan DIVAS DE DIVAN

Viernes 24 de junio a las 23 en el Teatro del Viejo Mercado, Lavalle 3177,
consultas a:
info@teatrodelviejomercado.com , localidades $ 40
a través de boletería del teatro o Plateanet: 5236 3000

Dos amigas, dos mujeres artistas, dos divas que ya empeñaron la plata de varios departamentos en un diván, tratando de explicarse lo inexplicable. Un dúo personal, histriónico e inteligente que explora la música y el teatro a través de las canciones que las identifican. Las Divas de Diván indagan los avatares con los hombres, la sociedad y la vida.

EL DISCO

El disco es la parte musical del espectáculo y cuenta con la presencia de guitarristas invitados y Mariana Baraj en la percusión. Un CD completamente ecléctico con momentos de pop, folklore, tango y rock, atravesado por el personalísimo estilo de las Divas de Diván.


LAS DIVAS

Laura Vázquez y Sandra Baylac son destacadas compositoras, letristas y cantantes que han sido acompañantes de los grupos y solistas más destacados de Argentina.

Estas dos poderosas solistas se juntan para fusionar su amistad, sus voces y talento musical en el espectáculo Divas de Diván que viene presentándose con gran éxito en distintos escenarios de Argentina como de México. www.myspace.com/divasdedivan


Laura Vázquez

Es compositora, pianista, cantante y Licenciada en Psicología. Ha colaborado y grabado como pianista de importantes artistas como Nacha Guevara, Fito Páez (giras Circo Beat y Euforia), Ricardo Arjona (gira Sin Daños a Terceros) y Julieta Venegas (gira Limón y Sal), entre muchos otros. Con ellos ha realizado giras por Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
Editó cuatro discos como solista, con autorías propias: Vértigo, en Argentina y Una , Hambre y Los Queso, aclamados por el público y la prensa de México, país en el que residió durante ocho años. Desde el 2005, forma parte de Monocordio, banda Mexicana liderada por Fernando Rivera Calderon, con la que grabó tres discos presentándose en el Vive Latino, Lunario, y otros importantes escenarios.
www.myspace.com/lauravazquez


Sandra Baylac

Es cantante, compositora y Licenciada en Ciencias Políticas. Ha grabado y acompañado bandas y artistas solistas en sus giras en Argentina, Latinoamérica y Europa. Diego Torres, Soda Stéreo, Zas, Miguel Mateos, Ketama, Alec Syntec, Alejandro Lerner, y GIT, entre otros, contaron con su participación.
Enrique Iglesias, Paulina Rubio, Alejandra Guzmán, Diego Torres, Emanuel Ortega, Luciano Pereira, Sandra Mihanovich son algunos de los artistas internacionales que cantan sus composiciones.
Es autora de la música de Nada del amor me produce envidia, obra de teatro elogiada de forma unánime por la prensa.
Ganadora del premio Martín Fierro a Mejor Canción (junto a Roxana Amed) por el tema Sobrevivientes, interpretado por Sandra Mihanovich para la cortina de TV del programa Vulnerables, exitosos unitario de Adrián Suar, año 2001.
Su disco solista, XX, fue producido por Cachorro López con autorías propias. Con Audiounion, banda que lidera, tiene grabado el álbum Vencer la Gravedad.
Fue entrenadora vocal y coach de cantantes y actores como Julio Chávez, Carlos Casella, Leticia Bredice, Diego Frenkel y Alejandro Sergi del grupo Miranda! www.myspace.com/sbaylac




22 jun 2011

Luciano Supervielle presentó Rêverie en el ND Ateneo

Volvió Supervielle, y no volvió solito. Trajo consigo compañeros que nos deleitaron, una vez más, con temas de Bajofonodo y también presentaron canciones de Rêverie, el último disco del uruguayo. El clima variaba: una mezcla de sensaciones, melancolía y éxtasis, mucha energía.

Junto a él estaban Martín Ferrés en bandoneón, Gabriel Casacuberta con el bajo característico de Bajofondo, Javier Casalla en violín y Roberto Rodino en batería. Sumados al gran plantel aparecieron Franny Glass, quien abrió el show y los acompañó a los cinco hasta el final; Luisa Pereira de Brasil, que se sumó para darle su voz a “indios” y el muchacho que los ayudaba desde atrás del escenario y luego entró para corear “miles de pasajeros”.

Un tanto francés, un tanto uruguayo, Supervielle le dedicó temas a Zidane y a Francescolli y se dio el lujo de tocar un tema de “Los estómagos”, banda uruguaya de los 80 y de incursionar en el canto con una versión en francés de “No soy un extraño”, de Charly.

Con “Rêverie”, que en castellano significa ensoñación, los seis músicos parecían enceguecidos por sus propias creaciones pero, también, se ensamblaban el uno con el otro. Y así fue que con un show Íntimo y pasional, tanto ellos como el pùblico, nos sentimos en casa.

Para El Altillo Under: Canela Ferrara

Si queres saber más de Luciano Supervielle
http://lucianosupervielle.com/


17 jun 2011

NONPALIDECE: GIRA POR CHILE Y NUEVAS FECHAS POR EL INTERIOR DEL PAÍS

DESPUÉS DE OFICIAR DE ANFITRIONES ANTE UN LUNA PARK COLMADO, EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN POR LOS 30 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE BOB MARLEY, NONPALIDECE SE PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ EN CHILE Y PREPARA NUEVAS FECHAS POR EL INTERIOR DE ARGENTINA PARA SEGUIR PRESENTANDO SU NUEVO DISCO “EL FUEGO EN NOSOTROS” Y RECORRER LOS MEJORES TEMAS DE TODO SU REPERTORIO

POR PRIMERA VEZ, NONPALIDECE EN CHILE:

Jueves 30 de Junio, 20:00 hs en Club 334, San Diego 334, Santiago (Chile). Entradas anticipadas en Tienda Rudeboys Eurocentro.
Preventa: $7.000, General $10.000, Entrada con disco $13.000.-
Show: 20.30 hs.

LA NUEVA GIRA POR EL INTERIOR TIENE DOS ETAPAS: LOS PRIMEROS DÍAS DE JULIO NONPALIDECE SE UNE A ZONA GANJAH PARA DAR 2 SHOWS BAJO EL TÍTULO “REVOLUCIÓN CONCIENTE TOUR 2011”: A FAVOR DEL PROYECTO DE LEY 7258 QUE DEROGA LA TENENCIA SIMPLE DE MARIHUANA (http://www.revistathc.com/ley_de_drogas/Proyecto_de_Ley_7258-Reforma_23737-2010.10.01.pdf)

- Viernes 1 de julio Nonpalidece & Zona Ganjah –Hugo Espectáculos, España esq. Laprida -San Juan Capital- Pcia. De San Juan
- Sábado 2 de julio Nonpalidece & Zona Ganjah – El Santo Disco, Isidro Maza y Pescara -Mendoza Capital- Pcia. De Mendoza

EN LA SEGUNDA SEMANA DE JULIO, NOPALIDECE RECORRE EL LITORAL, CON DOS SHOWS PROPIOS EN ENTRE RÍOS Y MISIONES.

- Viernes 8 de julio,22HS. Paraná. Entre Ríos. ZOD, Puerto Paraná.
- Sábado 9 de julio, 21HS. Posadas, Misiones. CLUB ITAPUA



16 jun 2011

Compipulenta - Single adelanto


Nuestros amigos de Cosas Pulenta (Festi Pulenta, etc) finalmente tienen listo El Compipulenta: 32 temas inéditos de casi todas las bandas que pasaron por el Festipulenta entre el 2008 y el 2009 más bonus track. El disco, con tapa de Mosquito, diseño de Chaume, textos preliminares varios y un flor de librito digital de 90 páginas sale en los próximos días.

El primer corte de difusión del Compipulenta a cargo de Reimon Starship y sus venusinos, quien tocó en el Vol.3 y es un gran pionero de toda esta movida (sacó varios discos, produjo a Sr Tomate, al Bicho bolita, etc).

Reimon Starship y los venusinos - Esta noche by cosaspulenta

http://soundcloud.com/cosaspulenta/reimon-starship-y-los

Más info en:

--
BLOG www.festipulenta.blogspot.com
YOUTUBE www.youtube.com/cosaspulenta
LASTFM www.lastfm.es/user/cosaspulenta
FOTOLOG www.fotolog.com/cosaspulenta
FACEBOOK www.facebook.com/cosaspulenta

11 abr 2011

EVA AYLLON VUELVE A LA ARGENTINA (más sorteo)

La diva de la Canción Peruana regresa para cantar sus grandes éxitos a través de una gira por diversos escenarios de nuestro país.

Sábado 16 de abril,
ND ATENEO


Regalamos entradas para nuestros seguidores de Facebook y Twitter para la fecha de Lomas de Zamora: http://www.facebook.com/#!/pages/El-Altillo-Under/40685645990


La más celebrada artista musical de Perú, Eva Ayllón, dará una serie de conciertos en los que estará acompañada por sus músicos y contará con la presencia de invitados especiales. PRESENTACIONES Viernes 8 de abril - La Vieja Usina - Córdoba Capital. Sábado 9 de abril - Teatro Broadway - Rosario. Domingo 10 de abril - FIFBA (Festival Internacional de Folklore de Buenos Aires) - La Plata. Jueves 14 de abril -Teatro Coliseo - Lomas de Zamora. Sábado 16 de abril - Teatro ND Ateneo - CABA Músicos: Eva Ayllón, voz Marcos campos, percusión Mariano Liy, bajo Moises Lama, teclado Eric Kurimske, guitarra y la participación especial de Franco Luciani, armónicas.

Eva Ayllón regresa a la Argentina en el marco de una gira en la que celebra 40 años de brillante trayectoria artística interpretando ritmos afro-peruanos y valses criollos. Como ya es costumbre en los conciertos que brinda en nuestro país, sumará a su repertorio habitual algunas perlas de la música popular argentina y hará una retrospectiva de los temas grabados a lo largo de su carrera.

La cantante Eva Ayllón es considerada la principal exponente de la música criolla y afro de su tierra, tanto dentro de Perú como a nivel internacional. Con más de cuarenta años de carrera, Eva ha cosechado miles de seguidores alrededor del mundo. La versatilidad de su voz le permite incursionar en diversos géneros musicales, característica que la ha llevado a compartir escenario con artistas internacionales como Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa, Raphael, Alex Lora, Pedro Aznar, El Gran Combo de Puerto Rico y Armando Manzanero. En 2009 presentó su disco "Kimba Fá" - con gran repercusión internacional -, editado en Argentina por Suramusic. Ese mismo año, el sello produjo el espectáculo "Eva Ayllón canta a Chabuca Granda", que dio como resultado la edición de un CD y DVD grabados en vivo en el Teatro Ateneo de Buenos Aires. Ambas producciones fueron nominadas al Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Folklórico 2009 - 2010. Además Eva tiene en su haber cuatro discos de platino y diez discos de oro. A principios de 2010 participó como artista internacional especialmente invitada en el del 50 ° Festival de Cosquín.

Más info:
www.evaayllon.net
http://www.myspace.com/evaayllonmusic
http://www.youtube.com/dlt13

28 ene 2011

TIESTO IN CONCERT


Tiesto llega a la Argentina y se presentará el Sábado 12 de Marzo en el Autodromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de sus exclusivos shows “In Concert” que realiza en las capitales más importantes del mundo.

Entradas a la venta por sistema MULTITICKET llamando al 5353-6900 o a través de www.multiticket.com.ar

TIESTO, el DJ/Productor más importante del mundo

Recientemente votado como el “Mejor DJ de todos los Tiempos” por la prestigiosa revista Mixmag y considerado internacionalmente como el DJ/Productor más importante del mundo, Tiësto ha trabajado con superestrellas internacionales de la talla de Nelly Furtado, Yeah Yeah Yeahs, Goldfrapp y más...

Recientemente terminó su gira mundial “Kaleidoscope”, que duró más de 15 meses y 175 fechas, abarcando 6 continentes y tocando para más de 1.000.000 personas.
Fue nominado para dos Billboard Touring Awards 2010 (junto a Lady Gaga y Justin Beiber) y su gira fue catalogada dentro de los 25 Shows internacionales más importantes y monumentales del 2010.
Tiësto no descansa y continúa durante el 2011 con el lanzamiento de “Tiësto In Concert” en Las Vegas, una residencia mensual en The Joint en el Hard Rock Hotel & Casino y además, estará viajando por el mundo promocionando el lanzamiento de su esperado nuevo mix álbum “Club Life”.

WWW.TIESTO.COM

25 ene 2011

NUEVO DISCO DE ESTUDIO DE R.E.M.



El próximo 8 de marzo, R.E.M. lanzará mundialmente su nuevo álbum de estudio titulado, "Collapse Into Now". Como adelanto ya se escucha el corte de difusión "Überlin".

Para este nuevo disco, R.E.M., integrado por el cantante Michael Stipe, el guitarrista Peter Buck, y el bajista Mike Mills, trabajó nuevamente con el productor Jacknife Lee, que ya había producido con la banda su aclamado disco anterior "Accelerate".
Lee también es conocido por sus trabajos junto a U2, Snow Patrol, The Hives, Kasabian, Editors, Aqualung, y Bloc Party.
R.E.M. y Lee grabaron el álbum en New Orleans y en Berlin en el famoso Hansa Studios, donde se grabaron varios discos legendarios como "Heroes" de David Bowie, "Achtung Baby" de U2 y "Lust for Life" de Iggy Pop,
"Collapse Into Now" incluye destacados artistas invitados como: Patti Smith, el guitarrista Lenny Kaye, Peaches, Eddie Vedder, y Joel Gibb el lider de The Hidden Cameras.
"Collapse Into Now" es el sucesor del exitoso "Accelerate" de 2008, y del disco doble en vivo "R.E.M. Live At The Olympia" de 2009.

NUEVO DISCO DE ESTUDIO DE R.E.M.
"COLLAPSE INTO NOW" SALDRA EL 8 DE MARZO

COLLAPSE INTO NOW
LISTA DE TEMAS

1.Discoverer
2.All The Best
3.Überlin
4.Oh My Heart
5.It Happened Today
6.Every Day Is Yours To Win
7.Mine Smell Like Honey
8.Walk It Back
9.Alligator Aviator Autopilot Antimatter
10.That Someone Is You
11.Me, Marlon Brando, Marlon Brando and I
12.Blue

http://www.remhq.com

11 ene 2011

Infinito Paraiso - Presentenme


Adrogué (zona sur del gran Buenos Aires) hoy por hoy nos presenta una perspectiva musical bastante tangible por lo cual uno podria llegar a pensar que carga con una fecha de vencimiento aunque por suerte hoy presentamos un plano abierto de melodias conocidas pero reinterpretadas con un cierto romanticimo nostálgico que nos renueva las esperanzas: Infinito Paraiso y su disco Presentenme.
A pesar de ser un grupo con varios años en la escena underground de la zona este material funciona como una puesta en común conocimiento ya que a pesar de tener varios eps editados este es su primer larga duración, el cual ha sido lanzado de manera independiente. El mismo también cuenta con la particularidad de grabaciones analógicas en el tiempo de las tecnologias absolutas (el disco fue mezclado de manera análoga en 16 canales -nada de protools- usando como efecto principal una roland space-echo de los años 70´s).
El sonido del disco se deja llevar entre sonidos guitarreros propios del indie de los ochenta pero con la furia underground de principios de los noventa como para generar un plano ambiental del sonido en el tiempo pero el resultado se da cuando se deja vislumbrar la clara intención vocal y ahi el cierre es completo para un resultado muy propio.
Si quiren saber más de Infinito Paraiso y saber donde conseguir Presentenme:
http://www.myspace.com/infinitoparaiso



Encuentra más artistas como INFINITO PARAISO en Myspace Music



Nota: Ellos mencionan que se sienten influenciados por el sonido de discos producidos Steve Albini dejenme comentar que siempre me parecio mejor músico que productor.

7 ene 2011

2010 en 25 tracks RCRD LBL

Siempre destacamos y traemos hasta uds lo más destactado de la network Rcrd Lbl. Las tendencias mundiales son presentadas de manera gratuita para la ultilización disfrute de los internautas sedientos de vanguardias (sobre todo electrónicas) que giran alrededor del planeta. En esta oportunidad se ha realidad la union de 25 tracks que según su criterio y el de sus visitantes piso fuerte durante el reciente año pasado 2010. Entonces les dejamos el reproductor para escuchar online o si asi lo desean se las pueden descargar de manera gratuita.
www.rcrdlbl.com


Si se quieren descargar el pack de 25 tracks:
http://files.rcrdlbl.com.s3.amazonaws.com/Top-25-of-2010.zip


7 dic 2010

Tokyo Police Club - Favorite Colour (Punches Remix)


Uno de los sitios más interesantes de música que funciona a modo de red discográfica nos alcanza en esta ocasión -en remix de Los Punches- una canción de los conocidos Tokyo Police Club. La canción te la podes descargar de manera gratuita desde el sitio http://rcrdlbl.com/

Acá te dejamos el link directo:
Tokyo Police Club - Favorite Colour (Punches REMIX)

O también lo podes escuchar online




Si quieren saber más de Los Punches
http://www.myspace.com/punches

Si quieren saber más de Tokyo Police Club
http://tokyopoliceclub.com/
Y de yapa te dejamos el último video oficial de Tokyo Police Club



9 nov 2010

Mis Diez - Fernando Casale (Zona Indie)

Una vez más atacamos el lejano avismo del totilarismo musical para seguir intentando darle forma a través de personajes destacados. Este es el caso de Fernando Casale director del reconocido sitio Zona Indie. Él mismo se reconoce como periodista geek, blogger y entusiasta de la música indie. Nosotros podemos afirmar el entusiasmo que introduce sobre la música pero tambien sobre las distintas tecnologias y vanguardias que rodean a internet y a sus derechos. He aqui sus diez canciones con sus respectivas palabras:

Fernando Casale - Mis Diez
Aprovechando que estamos en el quinto año de zonaindie hice unaselección con algunos de los temas que más escuché desde que empecécon el blog.

1) Entre Ríos - Salven las sirenas, uno de los temas que más me gustan de Entre Ríos
http://www.youtube.com/watch?v=KXeEGVe69_Q

2) Compañero Asma - Que hermosa forma de ver el mundo!, joya melancólica de uno de los EPs gratuitos que lanzó en Ventolín Records
http://www.zonaindie.com.ar/companero-asma-libera-sus-primeros-discos

3) Sync Fílmico - Behind, uno de los temas que más gustó de nuestrocompilado Canciones Pegajosas
http://www.youtube.com/watch?v=LX7Q4tEEdI4

4) Alvy Singer - Empezando a terminar, un gran tema que escuchamos por primera vez interpretado por Pablo Grinjot
http://www.youtube.com/watch?v=JWpgpNuNkTM

5) Hernán Martínez - Tu nombre se fue con mis recuerdos, del EP que lanzó en 2007, están todos los temas buenos, pero nos quedamos con este
http://www.youtube.com/watch?v=5K4mqI2VJPw&feature=player_embedded

6) Pablo Dacal - Ella ya está en la playa, el mejor tema del mejor disco de 2008
http://www.youtube.com/watch?v=L46W18Nw4PA

7) Emmy The Great - We almost had a baby, uno de mis temas preferidos que salieron en MAP, la red de blogs de la que zonaindie forma parte
http://map.zonaindie.com.ar/Emmy%20The%20Great%20-%20We%20Almost%20Had%20a%20Baby.mp3

8) Mi Pequeña Muerte - El porvenir, del disco que elegimos como preferido del 2009, para escuchar sin parar
http://www.youtube.com/watch?v=ziLYFHAz29U&feature=player_embedded

9) Eloisa López - Espiral, un hit que el mundo todavía no conoce, con Leo García haciendo coros
http://www.eloisalopez.com.ar/nueva/index.html

10) Hamacas al Río - Sin decir, uno de los últimos temas que compartimos en el blog, del nuevo disco de Hamacas
http://map.zonaindie.com.ar/HamacasAlRio-SinDecir(Argentina).mp3

www.zonaindie.com.ar

8 nov 2010

Lache - Tome Lache!

Lache ha lanzado a través de su renovado site un nuevo ep titulado Tome Lache! que como condimento principal cuenta con la participación de Rubén Albarrán cantante de Café Tacuba, quien aportó voces e instrumentos a la canción “Vaquero”. En el disco también participaron: Pablo Malaurie (Mataplantas), Maxi Suppa (Andando Descalzo) y Maximiliano Padin (Kevin Johansen).
Lache suma al espiritú de siempre un avance sobre los sonidos con los que ya contaba con anterioridad para dar amplitud a la sonoridad de este disco de descarga gratuita (solo te tenes que registrar).

Si quieren saber más de Lache y bajarse el ep además de ver varios videos online:
www.tomelache.com.ar

Lache - Tome Lache!
01. Johnny
02. Vaquero
03. Pollo
04. Point
05. Catch

3 nov 2010

Dread Mar-I continúa presentando “Vivi en Do”


Recién llegado de su gira por México, después de haber participado en el Pepsi Music día reggae y de llenar todo lugar donde se presenta, Dread Mar I continúa presentando su nuevo disco por todo el país.

Jueves 4 de Noviembre, Dread Mar I en Auditorio Sur.
Auditorio Sur Av. Meeks 1080 Temperley Buenos Aires.


Viernes 5 de Noviembre, Dread Mar I en Flores 23hs.
Teatro Flores, Av, Rivadavia 7806, Flores.

Sábado 13 de Noviembre, Dread Mar i en Córdoba.
Terrazzo, Av. Piamonte s/n . Cordoba.

Viernes 19 de Noviembre Dread Mar I en General Rodriguez, 21hs
Club Alem, Almirante Brown Entre Sarmeiento Y Avellaneda 300, Gral Rodriguez.

Sábado 20 de Noviembre - Dread Mar I en La Plata, 22hs
Sala Opera, Calle 58 entre 10 y 11, La Plata.

Viernes 26 de Noviembre - Dread Mar I en Avellaneda, 21hs
En Teatro Colonial, Av. Mitre 141, Avellaneda

Sábado 27 de Noviembre - Dread Mar I en Zárate, 22hs
En Tedeum, Mitre y 7 de Julio, Zárate.

Dread Mar I, el referente indiscutido del nuevo sonido del Reggae Roots y Lover, presenta "Vivi en Do" su cuarto disco. El mismo, contiene 20 tracks y fue grabado y masterizado en Estudios Panda por el ingeniero Emil Cura, entre diciembre de 2009 y enero de 2010 y editado, al igual que los anteriores trabajos, bajo su propio sello "TAMS Records"

Con la idea de aportar un significado extra al nombre de este nuevo álbum - como ya había ocurrido en su anterior trabajo Amor-es - el juego de palabras ímplicito en la cuidadosa elección del título apunta a afirmar no solo la grandeza de vivir sino, también, la de hacerlo de un modo particular, espiritual, específico, musical; con casi veinte años de trayectoria junto a la música, "Vivi-en-Do" es también una manera de decir vivo música, respiro música.
Al igual que en sus otros trabajos en este nuevo disco Dread Mar I está acompañado por "Los Guerreros del Rey"; Adrián Romero (teclados), Alejandro Ramos(guitarra), Fabián "Pigu" Loredo (bajo), Walter Aguirre (batería), Lucas Colamuci (trompeta), Martín Gariglio (saxo) y cuenta, además, con la colaboración de dos invitados especiales Fabián Silva (trombón) y Alejo Von Der Pahlem (saxo barítono).
Además de cautivar con su voz a los amantes del reggae pero también al público en general y de contar con composiciones dulces, armónicas, emotivas y prolijas, ocurre con este artista algo digno de destacar. Manteniéndose fiel a su línea de artista independiente, desde que inició su camino como solista - con la presentación de su disco Jah Guía (2005) - y hasta la actualidad, Dread Mar I no ha parado de crecer y cosechar seguidores a su paso. La recepción de su segundo trabajo Hermanos (2006) fue sencillamente explosiva y le permitió llevar sus canciones a nuevos horizontes, evidenciando la gran proyección nacional e internacional de su propuesta y estilo. La salida de Amor-es (2008) volvió a confirmar la reelevancia de su música llevando a Dread Mar I a realizar, durante ese año, casi cien shows entre presentaciones en el conurbano bonaerense, la Capital Federal, ciudades del interior del país, Chile y Uruguay. Durante el último año, mientras el artista estuvo presentado Amor-es, fueron agregadas varias fechas en distintos lugares donde se presentó debido a la gran respuesta y demanda del público.
El mérito de haber recorrido este camino solo, dicen, es una de las más grandes recompensas y uno de los mejores modos que tiene un artista para hablar de sí mismo, crecer y lograr valoración y reconocimiento gracias al "boca en boca" es una característica excepcional que, sumada a los atributos artísticos, hacen que hoy por hoy Dread Mar I sea uno de los músicos más relevantes de la escena de los últimos años.
Actualmente, Dread Mar I estrena el segundo corte de difusión de su disco, del tema “Tu sin mi” que a partir de hoy se podrá ver en los canales de música del país.
Si queres saber más acerca de Dread Mar I

http://www.dreadmar-i.com/