La reina de la anarcumbiaPara mi el cinismo ha sido una manera de sobrevivir, burlarme de mi, me aligera el peso de la vida. Pero jamás haría una canción del Narco, no me da gracia, simplemente esta destruyendo mi país y a mi no me da risa para nada. Me da miedo. Me da coraje pero no me da risa.Desde
México; Amandititita patea el tablero de la música popular con una fórmula que divierte y desconcierta. En entrevista exclusiva para Argentina, nos habla de su ascenso del under de artistas plásticos y escritores al bum anarco cumbiero multinacional, del maltrato de los intolerantes, de su inminente segundo material y de Julio Cortázar.
Cumbias psicodelicas, letras chistosas sobre personajes del hábitat cotidiana que pueden ser tanto mexicanos como argentinos (un novio metrosexual, una oficinista que se come a su jefe, ¡una conductora de colectivos!), el primer disco de Amandititita “La reina de la anarcumbia” salió a principios de 2008, con “
Metrosexual” y “La muy, muy” como sencillos y generó risas y enojos. Parece que gran parte del público no entendió el meta-mensaje del asunto y se quedó observando formas, señalando lo obvio, estresándose como siempre. Pero por otro lado muchos se dejaron llevar por la propuesta y bailaron al ritmo de las cumbias delirantes de esta encantadora petisa.
Amanda Lalena Escalante Pimentel (tal es su verdadero nombre) estudió en la Sociedad General de Escritores de México y es hija de Rodrigo González, pionero y leyenda del rock de México. Así que Amanda podría haber sido una poeta rockera o una cantautora indie de promesa, pero decidió tomar el camino inesperado, solitario y difícil, el de alterar las formas, darles otro contenido. Así surge Amandititita, música popular y bailable, pero que no se detiene en el hedonismo fiestero, que pincha con cinismo y, como diría Bart Simpson, “funciona en varios niveles”.
En la actualidad Amandititita prepara su segundo disco que es una respuesta directa a los ataques que recibió por la osada forma de su expresión. ¿Qué mejor forma de combatir a los intolerantes que con arte? Con ustedes la cumbiera más rockera de todas:
¿Cómo surgió la idea de Amandititita? ¿Cómo fue tomando forma a lo que se conoció en el disco debut? Todo en forma muy espontánea, sin pretensiones. Al principio era yo con un cuaderno y una pluma escribiendo letras chistosas para cantar en las fiestas de mis amigos. La música eran pistas de karaoke o después encontré un compositor de cumbia. Fui pagando la música de cada canción cuando podía, y finalmente arme un demo de 8 canciones. Este proceso duro por lo menos 1 año, mientras tanto, armaba mis tocadas sola, en antritos del DF, pero terminé en Europa tocando. Muchas personas se engancharon con las rolas y entonces me di cuenta que algo tenían mis canciones, y que estaría bien armar un disco para que lo escuchara más gente.
¿Cómo fue el proceso de producción del disco?Fue una caravana de milagros. Muchas personas se sumaron al proyecto, gente como Teresa Margoles, Santiago Sierra Artemio colaboraron con dinero y apoyo para que saliera un disco de una cuidad. Todos ellos artistas plásticos, yo una escritora, nadie sabía nada del mundo de la música, entonces Artemio contrató a Lino Nava y Lino buscó a Sacha, así después de un tormentoso proceso de juntar lana y ponernos de acuerdo salió el disco de Amanditititita.
¿Cómo fue que diste con una compañía multinacional para la edición y como repercutió eso en tu trabajo y en ti personalmente?
Ellos dieron conmigo, lo cierto es que yo estaba en Tampico cuando Lino me llamó y me dijo que tenia una junta el lunes siguiente con SONY BMG. Guillermo Gutiérrez-Leyva me firmó, el disco llegó a manos de SONY ya terminado. Yo realmente no sabía en lo que me metía, así como iba a tocar a donde me invitan, así fui y firmé un contrato, sin imaginarme nada de lo que pasaría. Era muy inocente, realmente no quería ser famosa, quería éxito como todo el mundo, para mi la fama no existe.
¿Cómo fueron las primeras reacciones del gran público con respecto a tu música?
Muy extraño, a muchos le gustó enseguida, a gente muy humilde económicamente o de alto nivel intelectual les encantaba el proyecto. Paralelamente muchos la odiaban, y la criticaban, me hizo pomada, entre las televisoras y los seguidores de mi padre, realmente no sabían en donde encasillarme, era música muy rara, entonces me encasillaron como naca, fea, corriente y comencé realmente a entender en el lío en el que estaba y abrí los ojos. México no es solo víctima del racismo. Es racista como nazi con su propia gente. Ese fue un golpe muy duro, se me rompió el esquema de mi país, junto con mi inocencia. Se me rompió a vacíe de insultos y monedas o botellas en el escenario. Pero a la vez despertó en mí una fuerza para continuar con esto, si no les gusta pues ahora hay más, y me volví rebelde y grosera con la prensa, cometí errores al principio, la verdad estaba asustada, y muy triste.
¿Pudiste viajar promocionando el disco, qué lugares conociste y cómo te han recibido? ¿Qué lugares esperas conocer en lo pronto?
Viaje por todo el país, y partes de Estados Unidos, trate de ir con las cumbia el año pasado a Argentina pero no pude ir. Me encantaría conocer Argentina, Julio Cortazar me despertó esa tentación. Perú y Chile también me gustaría conocer. Me escribe gente de todo el mundo, es sorprendente como llego tan lejos
¿Cómo definirías tu “anarcumbia”?
Anarquía y cumbia. Romper conceptos, ir con honestidad defendiendo mis ideales como anarquista, sin miedo a represarías y con la bandera de la libertad de expresión pero con la dulzura y las frases cotidianas y sencillas de una cumbia de pueblo.
¿Cómo te cae la definición de "cumbiera intelectual"?
Jajajjaja me da risa, pero me halaga, la realidad es que siempre he tenido un lazo con ese mundo de intelectuales. Ciertamente no son intelectuales mis letras, son sencillas para el pueblo, yo si escucho una cumbia lo menos que quiero es que sea intelectual quiero que me haga reír, la gente luego me pregunta por que si estudiaste letras haces rolas tan simples, y contesto por lo mismo. Dejemos las letras serias en los libros o en la trova cubana que me gusta mucho, pero la anarcumbia es mas rima, estribillo y risa.
¿Cuál es para vos el límite del humor para contar historias desde las canciones? ¿Tenes tabúes o hay cosas de las que preferís no hablar en las canciones o no sabes cómo?
Para mi no hay limite de todo, se puede hablar de todo y hacer chistes de todo, yo me río de mi, de mis propias desgracias, de la mata viejitas, de mi disquera, ya todos saben eso de mi. Mi madre siempre me dice que soy muy cínica con un sentido del humor terrible, negro cuando me ve que hago chistes de mi padre o de mi y de ella o de lo que nos ha dolido. Para mi el cinismo ha sido una manera de sobrevivir, burlarme de mi, me aligera el peso de la vida. Pero jamás haría una canción del Narco, no me da gracia, simplemente esta destruyendo mi país y a mi no me da risa para nada. Me da miedo. Me da coraje pero no me da risa.
Contanos de la nueva etapa que comienza en tu trabajo con el planteo contra los intolerantes y la preparación del segundo disco.
Este segundo disco es casi un milagro, por que yo estuve apunto de rendirme, justamente por la intolerancia, pero algo pasó y me hizo un click, y llegaron a mi vida personas que me motivaron a continuar como Ulises Lozano de Kinky que produce este disco y que al innovar la música y entender lo que yo quería idealmente decir, me prendió para hacer letras mas alteradas pero sin perder los chistes tontos, eso y principalmente todo el amor que he recibido de la gente, los correos, las miradas del público. Siempre el amor es más fuerte que el odio, siempre va a ga
nar la luz, pero hay un momento en donde te entra la duda, de si vale la pena continuar. Ese momento ya pasó, fue muy duro pero, decidí continuar, a mí nadie me calla ni a mí ni a nadie, nadie calla a nadie y voy a luchar por que ese es el mundo que quiero. Ahora estoy lista.
¿”Cerebro de caca” que puede escucharse en tu myspace es una muestra de lo que vendrá en el nuevo disco?
Mmm no se, lo estamos pensando. A mi, “Cerebro de caca” me gusta pero han salido otros temas que me gustan más, estoy apunto de definir eso. Pero mientras te comento algunos títulos de rolas que ya están aprobadas para el disco. LA DESCARADA A CHING... TE VAS MALA SUERTE LA GUERA TELEVISA NALGAS PRONTAS ODIO A MI JEFE NECIA POR QUE TE AMO Y ME DESPRECIAS LA EX MITOMANO Y MITOTERO PASO DE TI entre otras.